Novedades en Vinculación
ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
El pasado martes 26 de Abril se celebró el Dia Mundial de la PI. Este año la temática elegida por la OMPI se centró en la juventud. Acompañando este lema UTN organizó una jornada de sensibilización dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y graduados. La...
Fundación Banco Credicoop – CHARLA VIRTUAL 21/04/2022
BANCO CREDICOOP invita a conocer las diversas líneas de financiamiento con tasas y condiciones preferenciales para el sector PyME y cooperativista, para aplicar a servicios tecnológicos, asistencias técnicas, proyectos de inversión productiva, e innovación. Programas...
Transformación Digital para MiPyMEs
Descubrí cómo las nuevas tecnologías están transformando los procesos de producción y comercialización a nivel mundial. Tendrás la posibilidad de identificar oportunidades de mejora para tu PyME y conocer la experiencia de empresas del sector. Inscripciones:...
Servicios Subsidiados 70% – UDITEC
Sigue disponible el subsido ctorgado desde el Ministerio de Desarralo
Productivo
Travesía Emprendedora – Red de Instituciones JIJE
Reunión virtual en el marco de la Red JIJE organizada por la Universidad Nacional del Litoral
De Argentina al mundo: Vehículos legales de venture capital, private equity y holding
Un espacio único para comprender la estructura legal y fiscal de los fondos de venture capital, acuerdos de private equity y holdings globales.
Transformación Digital e Industria 4.0: “ Las PyMEs y micropymes que se acoplen aventajarán a las que no lo hagan”
Las empresas interesadas en implementar proyectos de transformación digital e Industria 4.0 podrán contar con la asistencia gratuita.
María Susana Porris: “Gran parte de lo que soy profesionalmente se lo debo a Vinculación”
“Surgió como una forma de intentar dar respuesta y formalizar lo que se venía trabajando, y de impulsar lo realizado -además- a todas las actividades de la Facultad relacionadas con el medio socioproductivo”. Así explica María Susana Porris la génesis de la Dirección...
Agro Team: trazabilidad, industria 4.0 y una generación que puede marcar época
Elaboraron un protocolo que permite realizar un seguimiento de la historia de vida de un animal, a través de la utilización de herramientas tecnológicas características de la industria 4.0.
GEIA: un grupo preparado para fortalecer su vínculo con el medio
GEIA- anticipa Sartor- volverá a organizar el 2° Foro Ambiental. El foco estará centrado en los cambios globales, su relación con las acciones antrópicas en el ambiente y los desafíos de la gobernanza.
“Invito a participar y vivir la experiencia del Rally Latinoamericano de Innovación”
Marco Gregori fue parte de Ala Verde, equipo que obtuvo el tercer puesto- a nivel local- en la categoría Innovación.
Los pies en la Tierra y la mente en el espacio
Matías Klug, Marcelo Machado y Walter Wagner; los restantes integrantes de Space Discovery Seeds Mision: equipo ganador de la instancia local del hackaton
UTN-DAAD: “La experiencia cambió mi forma de pensar y de afrontar las cosas”
Santiago Martín Tonietti es ingeniero electrónico. Obtuvo su título de grado en la UTN Facultad Regional Bahía Blanca. Actualmente está viviendo en Stuttgart, Alemania. Trabaja en una compañía- de la ciudad europea- que cuenta con oficinas en distintas partes del...
“Queremos usar la tecnología para resolver problemas de la industria y la sociedad”
Segunda parte de la entrevista a Sebastián Machado (director del Grupo de Investigación en Multifísica Aplicada).
GIMAP: los primeros pasos hacia la investigación aplicada
Dejar “un poco de lado” la investigación básica -que venía realizando desde su formación de posgrado- para pasar a la investigación aplicada.
Capacitaciones PyMEs Verdes por sectores productivos / Textil
Encuentro dedicado al sector Textil: “Ecoinnovación y ecodiseño en sector textil”
Buen Trabajo: el programa que resistió los embates de la pandemia
Particularidades de la iniciativa y adaptaciones realizadas, en voz de sus protagonistas.
Capacitación sobre productividad y exportación para PyMEs
Compartimos con ustedes este ciclo de capacitaciones para PyMEs con experiencia en comercio exterior o interesadas en promover negocios internacionales. El mismo es desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo con el fin de que las PyMEs puedan aumentar sus capacidades exportadoras.