Novedades en Vinculación
PAC Emprendedores Reactivación Productiva
Aplicá para obtener un aporte no reintegrable (ANR) de hasta el 85% para financiar un proyecto que contribuya a la reactivación de la actividad productiva.
Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) Calidad de Alimentos
La convocatoria tiene la finalidad de apoyar el desarrollo de las PyMEs argentinas elaboradoras de alimentos, mediante asistencia técnica en la implementación de procesos que tengan como objetivo elevar el nivel de inocuidad en la producción de alimentos, como así también el cumplimiento de estándares internacionales para la exportación. Los objetivos a cumplir son: 1) Implementación de sistemas de gestión de calidad de alimentos, 2) implementación de buenas prácticas de manufacturas, 3) Implementación de procesos normativos que tengan como objetivo la certificación de Normas internacionales.
Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) TRANSFORMACION DIGITAL
El objetivo tiene que ver con adquirir competencias digitales, adoptar nuevas formas de trabajo, repensar sus modelos de negocios e iniciar un proceso de transformación digital que gradualmente les permita obtener buenos resultados en materia de innovación y productividad
Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) EFICIENCIA ENERGÉTICA
Los Py deberán implementarse dentro de un periodo de hasta SEIS (6) MESES debiendo cumplir con uno de los siguientes propósitos: la elaboración de diagnósticos energéticos, la implementación de una o más etapas del SGEn (tomando como referencia la Norma ISO 50001), y la inversión en eficiencia energética.
Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) DISEÑO E INNOVACIÓN
Los Py deberán implementarse dentro de un periodo de hasta SEIS (6) MESES debiendo cumplir con uno o más de los siguientes propósitos: diseñar marcas, identidad y estrategias de comunicación para empresas, diseñar productos y/o líneas de productos, diseñar y adaptar envases y manuales, registrar marcas y modelos y asesorar en normativas de derechos de autor en el mercado local y los mercados externos.
PROGRAMA SOLUCIONA. REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Brindar asistencia financiera a personas jurídicas para favorecer la reactivación económica del país mediante el desarrollo, la implementación y/o adopción de soluciones, productos y/o servicios innovadores generados por los sectores de la economía del conocimiento. Destinado a Personas jurídicas cuyas actividades corresponden al sector de la economía del conocimiento o sectores tradicionales dispuestos a innovar
Concurso Emprendedores Metalurgicos 2020
Promover la generación de ideas innovadoras que apunten al desarrollo de nuevos negocios en el sector Industrial. Destinado a Emprendedores
COVID19: Red de Asistencia Digital para PyMES
Fortalecer y entregar herramientas para el trabajo digital y teletrabajo. Destinado a Empresas, MiPyMEs, cooperativas, emprendedores
COVID19: Líneas disponibles BNA (4 Líneas)
Amplio, centrado en actividades escenciales. Destinado a MiPyMES de todos los sectores económicos
COVID19: Créditos para la producción nacional de equipamiento, insumos médicos y desarrollos tecnológicos
Capital de trabajo, inversiones productivas y aumenbto de capacidad. Destinado a Empresas, MiPyMEs, cooperativas, emprendedores
EBT COVID-19
Construir nuevas capacidades nacionales en sectores dinámicos considerando un escenario dominado por la COVID-19 y la situación post pandemia. Destinado a EBT Nacionales y en formació. | Cierre: 08 de septiembre 2020
Aportes No Reembolsables para Tecnologías de Gestión PyMe – KAIZEN 4.0
Se financiará el 70% de los gastos del proyecto mediante un ANR hasta $335.000
Untech, el despertar de un medicamento Argentino
Aceleradora Litoral, junto a Impulso - Innovación y Emprendimientos Tecnológicos de UTN Regional Bahía Blanca, Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Sur y Universidad Provincial del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, invitan a esta...
Crédito Fiscal para Capacitación Pyme
Invertí en capacitación para tu empresa o las de tu entorno y obtené el reintegro a través de un certificado electrónico de crédito fiscal.
Vinculación Universidad – Sector Productivo
El jueves , a partir de las 16:30, tendrá lugar la jornada Servicios tecnológicos y oportunidades de trabajo en conjunto con la UTN.
Día de la Vinculación Tecnológica
El Comité Ejecutivo del CIN, por Resolución CE N.º 1446/19 y a instancias de la Comisión de Vinculación Tecnológica, implementó el día 4 de Junio como el “Día de la Vinculación Tecnológica”, por tratarse del natalicio del Prof. Jorge Sábato, quien fuera el iniciador y...
Balance Nacional de Energía Útil: la UTN Bahía Blanca coordina el relevamiento en la ciudad, región y Sur del país.
El BNEU analiza cómo y cuánto gastan las empresas industriales, en qué invierten la energía que adquieren y con qué grado de eficiencia.
Auditoría en FerroExpreso Pampeano
Se realizó sobre material rodante de la empresa.