La Municipalidad de Bahía Blanca, a través del Comité Técnico Ejecutivo (CTE), genera anualmente un documento denominado “Programa Integral de Monitoreo – PIM (Polo Petroquímico y Área Portuaria)”.
La información volcada en estos documentos que pertenecen al Sub Programa de Monitoreo y Control de Efluentes Contaminantes del Agua y la Atmósfera, es auditada por la Comisión Técnica del Comité de Control y Monitoreo (CCyM).
Investigadoras de la Facultad (en el marco del Proyecto “Estudio de la dinámica (espacial y temporal) de los efluentes líquidos industriales y urbanos del Polo Petroquímico y Área Portuaria de Bahía Blanca”) realizaron una evaluación más profunda de la información, para que no sean sólo datos volcados en informes sino que los mismos marquen tendencias y permitan obtener conclusiones que ayuden a fortalecer la gestión.
Por tal motivo, se analizaron los registros existentes de caudales y resultados de monitoreos de efluentes de las descargas industriales y cloacales ubicadas en el área industrial portuaria de Bahía Blanca, a fin de avalarlos y satisfacer las expectativas mencionadas.
Estos estudios incluyeron validaciones y procesamientos estadísticos de la información y posterior sistematización de esta, en una base de datos.