El objetivo del programa es promover el acceso a la capacitación para MiPyMEs y emprendedores así como el fortalecimiento de infraestructura de capacitación para instituciones intermedias de apoyo PyME.

El beneficio es un reembolso que se efectiviza a través de un bono electrónico de crédito fiscal una vez ejecutado el proyecto y aprobada la rendición de cuentas. El bono electrónico que se emite a nombre de la empresa titular del proyecto se acredita a la cuenta de AFIP pudiendo la empresa cancelar mediante el mismo cualquier tributo cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentre a cargo de la AFIP (IVA, ganancias, etc). También se puede transferir la totalidad del bono a otro CUIT.

Existen varias modalidades de finaciamiento:

“CAPACITACIÓN DEL PERSONAL”
Proyectos de Capacitación presentados directamente por una MiPyME para sus empleados en relación de dependencia y/o presidente, vicepresidente y socios gerentes.
➔ Reintegro del 35 al 100% de los gastos efectuados.

“CAPACITACIÓN DE EMPRENDEDORES DE LA CADENA DE VALOR”
Proyectos de Capacitación presentados por una o más Empresas Solicitantes Cedentes, sean GRANDES EMPRESAS o MiPyMEs, para la capacitación de uno o más Emprendedores beneficiarios de capacitación para su potencial incorporación en nómina de proveedores u otros acuerdos de mutua colaboración.
➔ Reintegro del 80 al 100% de los gastos efectuados

“CESIÓN DE GRANDES EMPRESAS Y/O MIPYMES A MIPYMES DE SU CADENA VALOR”
Proyectos de Capacitación presentados por una o más Empresas Solicitantes Cedentes, sean GRANDES EMPRESAS o MiPyMEs, para capacitar a MiPyMEs dentro de su cadena de valor, ya sean
proveedores, distribuidores, y/o clientes. Se podrán fortalecer cooperativas de trabajo en esta modalidad.
➔ Reintegro del 80 al 100% de los gastos efectuados

“CAPACITACIÓN ASISTIDA PARA LA PROMOCIÓN DE GRUPOS ASOCIATIVOS DE MIPYMES”
Proyectos de Capacitación asistida presentados por dos o más MiPyMEs que tengan por objetivo la capacitación de su personal para la ejecución de proyectos asociativos entre sí.
➔ Reintegro del 100% de los gastos efectuados

“FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO REGIONAL”
Proyectos presentados por una o más empresas solicitantes cedentes, sean MiPyMEs o GRANDES EMPRESAS, destinados a incorporar equipamiento de capacitación y/o mejorar instalaciones a las instituciones intermedias de apoyo Pyme, descritas en el art. 6.6. de las Bases y Condiciones 2020.
Los mismos contemplarán acciones orientadas a:
● Financiar adecuaciones edilicias que mejoren la seguridad y las condiciones de los espacios
físicos para el dictado de capacitaciones para pymes, incluyendo las que resulten necesarias
para instalar equipamiento a adquirirse, y/o
● Financiar la adquisición de equipamiento y nuevas tecnologías para su uso didáctico, y
preferentemente que impliquen un salto tecnológico.
➔ Reintegro del 100% de los gastos efectuadose

Bases y condiciones y condiciones

¿Dudas? Podemos asistirlos en la presentación del proyecto

¡Contactanos!